Ir al contenido principal

RESEÑA
Pilot Metropolitan
Pluma Fuente



La pluma fuente debe ser un compañero que asista a una persona por muchos años, y que a lo largo de ese camino funcione como una herramienta de escritura confiable y útil. Todas estas funciones pueden conseguirse con la pluma Pilot Metropolitan.


                                       
Y es que por algo la mayoría de la comunidad recomienda como pluma introductoria a la famosa Metro, ya que a pesar de tener un precio bajo dentro del mercado actual, nos ofrece una calidad alta de escritura, una construcción sólida y un plumín ajustado a la perfección. Sin mencionar que es una de las plumas de marcas reconocidas dentro del hobby que ofrecen plumas de introducción. (dentro de esta categoría podemos mencionar también las siguientes: Lamy Safari/All Star, TWSBI Eco, Kaweco Sport, Jinhao X450/750) ya que una persona que está intentando saber si una pluma fuente es para el o ella, no va a gastar mas de unos dólares en averiguarlo. 


                                      



Comenzando mi viaje dentro del pasatiempo, escuché varias veces mencionada esta pluma, y desde que  vi las primeras fotos, supe que tenía que tener una. A pesar de que en mi país es difícil, y busqué en cada tienda y librería por una, no me di por vencido. Al fin tuve que ordenarla por Internet, y vaya si valió la pena al recibirla. Es una pluma que tiene todo lo necesario, está hecha de materiales resistentes, (a pesar que el acabado exterior parece ser delicado, ya que mi pluma sufrió un pequeño rasguño) especialmente en cuanto a la sensación de buena calidad que se tiene al escribir con ella. Y puedo decirlo yo especialmente, que en mi búsqueda de plumas fuente, encontré plumas extremadamente malas que ni siquiera escriben una línea sin saltarse o dejar de escribir por completo, y que no eran necesariamente baratas.

                                                       
Por esta razón es que es tan recomendada esta pluma. Es una pluma que escribe consistentemente, que es muy suave al escribir,  y que no necesita ningún tipo de ajuste o afinación. Esto es importante, ya que una persona que esta recién entrando dentro del pasatiempo no va a tener el conocimiento de como ajustar y reparar una pluma que no escribe consistentemente al salir de la caja. Ese conocimiento lo tienen muy pocos, y que además pocas personas están dispuestas a invertir tiempo en  aprenderlo; sobre todo si existen alternativas mas sencillas como las abominaciones de los bolígrafos BIC. Y es que yo tuve esa experiencia de comprar una de mis primeras plumas y al intentar escribir, solo no lo hace. solo funcionaba si la ponía en un ángulo extraño y nada cómodo para escribir.


                                       


Por otra parte también puede ser usada con cartuchos, los cuales son especialmente convenientes si uno no tiene acceso a un frasco de tinta o por la situación, no puede arriesgarse a manchar al momento de rellenar la pluma. Pero también funciona con los convertidores Pilot, que pueden ser; CON20 o CON50. Yo recomiendo el convertidor CON50 ya que es un convertidor de pistón, fácil de limpiar y que es fácil de llenar. A pesar de esto, el convertidor que trae de fábrica funciona de perfección y  solo necesita mas tiempo para su limpieza.

En cuanto a la variedad de puntos que se pueden comprar con esta pluma también existe una gran variedad. Podemos ir desde extra fino, fino, medio y ancho (broad). Esto es excelente para que pueda experimentarse con los tipos de linea y escoger el que mas se ajuste al tipo de escritura del dueño de la pluma. Mi pluma viene con un plumín con punto medio y escribe con una línea media tendiendo a fino. esto es de esperarse ya que los fabricantes orientales (Pilot, Platinum, Sailor, etc.) tienden a hacer sus plumines un punto mas finos que los de sus contrapartes occidentales. En otras palabras, un punto medio oriental va equivaler a un punto fino occidental.


                                        



En conclusión, si quiere una recomendación para su primera pluma fuente, no tengo ninguna duda. Por $18 EEUU puede conseguir una pluma fuente de excelente calidad, que va a darle toda la alegría y satisfacción que una pluma de buena calidad puede proveer. Con esta pluma puede adentrarse al mundo de las plumas fuentes, conocer el punto de escritura ideal para cada caso particular y con los convertidores, puede probar los miles y miles de tintas que existen en el mercado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Video reseña Pilot Metropolitan

Lamy Al-Star Continuando con las reseñas de plumas, la siguiente en la lista no podía ser otra mas que la Lamy Al-Star.  Las recomendaciones que se encuentran en cualquier lugar especializado en plumas serán siempre la Lamy Al-Star (y Safari) y la Pilot Metropolitan. Habiendo ya cubierto la Pilot Metropolitan, era necesario seguir con esta magnífica pluma  Su diseño es icónico y su distintivo clip se puede diferenciar a gran distancia. Es una pluma que tiene el gran atractivo de ser un diseño fuera de lo común. A esto aun hay que agregarle la gran variedad de colores que existen dentro de la línea de Lamy y las ediciones limitadas que salen cada año. El cuerpo de esta pluma de de aluminio (he allí el nombre Al-Star) aunque es muy liviana y no creo que se  puedan tener  problemas de cansancio al usarse por mucho tiempo. Esta es la única diferencia que existe con la pluma Lamy Safari; una es de aluminio  y la otra es de plástico. Por lo ant...