Ir al contenido principal
Lamy Al-Star

Continuando con las reseñas de plumas, la siguiente en la lista no podía ser otra mas que la Lamy Al-Star. 
Las recomendaciones que se encuentran en cualquier lugar especializado en plumas serán siempre la Lamy Al-Star (y Safari) y la Pilot Metropolitan.
Habiendo ya cubierto la Pilot Metropolitan, era necesario seguir con esta magnífica pluma 


Su diseño es icónico y su distintivo clip se puede diferenciar a gran distancia. Es una pluma que tiene el gran atractivo de ser un diseño fuera de lo común. A esto aun hay que agregarle la gran variedad de colores que existen dentro de la línea de Lamy y las ediciones limitadas que salen cada año.


El cuerpo de esta pluma de de aluminio (he allí el nombre Al-Star) aunque es muy liviana y no creo que se  puedan tener  problemas de cansancio al usarse por mucho tiempo. Esta es la única diferencia que existe con la pluma Lamy Safari; una es de aluminio  y la otra es de plástico. Por lo anterior se pueden intercambiar los plumines, las tapas, etc. Además esto nos da la posibilidad de poder escoger el material que mas nos parezca.




El plumín tiene una forma única y exclusiva de Lamy. es un plumín con casi nada de curvatura, lo que le da un aspecto moderno. Por esta razón, si se deseará cambiar el plumín, es necesario hacerlo solo con otro de marca Lamy. Por fortuna, Lamy vende por separado los plumines, y hasta podemos conseguir plumines de oro, así que si alguien desea subir el nivel de escritura de esta pluma, puede seguir usando el cuerpo de la Al-Star e intercambiarle el plumín. 





La parte de la sección tiene una forma triangular y esto puede ser la parte decisiva al momento de comprar la pluma. Esta pluma fue idealmente creada para niños pequeños que aún van a la escuela (en Alemania es obligatorio usar pluma fuente en algunas etapas de la escuela) y por esa razón, la sección obliga al usuario a adaptar el agarre triangular. Si es el agarre que por defecto ya se tiene no hay ningún problema, ahora si no es esta la situación, es importante probar la pluma antes de comprarla ya que puede llegar a ser muy incómoda en este sentido.



La ventana de tinta que tiene en el barril es útil ya que nos permite ver el nivel de tinta sin necesidad de desenroscar todo la pluma.

En cuanto al sistema de convertidores y cartuchos, utiliza un sistema exclusivo. Esto quiere decir que no acepta el estándar internacional. Esto siempre lo considero una desventaja, ya que no puede ser fácilmente intercambiado ya sea el convertidor o cartucho de tinta de otra pluma cualquiera. Además es difícil conseguir estos implementos, sobre todo en países de latinoamérica como el mio en el cual las compras en línea no son comunes, y cuando son necesarias, son mas caras. 


La pluma que use para esta reseña tiene un plumín mediano (M). Por ser una pluma europea es bastante gruesa la línea que deja al escribir. No he tenido ningún problema con el flujo de tinta, ni con problemas al empezar a escribir luego de tener sin usar la pluma por un tiempo. Es una pluma confiable y que va a escribir cada vez que sea necesario. Por esta solidez en cuanto a la experiencia al escribir es que es una de las plumas mas recomendadas y con justa razón.

En conclusión, si alguien quiere iniciar en el hobby de las plumas, con una pluma sólida y que va a cumplir con sus expectativas, esta es la indicada. La única condición es que el diseño sea de su agrado, y que para muchas personas así es. Es una pluma que atrae miradas y que de seguro va a provocar que mas de una persona le de un cumplido o le pregunte sobre su "lapicero".

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA Pilot Metropolitan Pluma Fuente La pluma fuente debe ser un compañero que asista a una persona por muchos años, y que a lo largo de ese camino funcione como una herramienta de escritura confiable y útil. Todas estas funciones pueden conseguirse con la pluma Pilot Metropolitan.                                         Y es que por algo la mayoría de la comunidad recomienda como pluma introductoria a la famosa Metro, ya que a pesar de tener un precio bajo dentro del mercado actual, nos ofrece una calidad alta de escritura, una construcción sólida y un plumín ajustado a la perfección. Sin mencionar que es una de las plumas de marcas reconocidas dentro del hobby que ofrecen plumas de introducción. (dentro de esta categoría podemos mencionar también las siguientes: Lamy Safari/All Star, TWSBI Eco, Kaweco Sport, Jinhao X450/750) ya que una persona que está intenta...
Reseña: Pluma Fuente Twsbi Diamond 580 Las plumas fuente son un pasatiempo que puede ser muy amplio y para muchos, incluyéndome a mí, es un camino que nos va enseñando nuevos elementos. Y para mí eso es exactamente esta pluma.  Después de haber iniciado a usar una pluma fuente, en mi caso con una Pilot Metropolitan, este es exactamente el siguiente nivel. Un sistema diferente de llenado, una pluma mas llamativa, un plumín mas grande entre otras características.    En mi experiencia personal, Twsbi es una marca que ofrece un nivel muy alto por el precio de sus plumas. Con la Diamond 580 pasamos al rango de los $ 70 pero creo que lo valen. En  primer lugar al tener un cuerpo totalmente transparente, nos brinda un punto extra ya que podemos ver el mecanismo de llenado y cuanta titnta nos queda. Además ofrece un plumín número 6, que es de mayor tamaño y que es facilmente reconocible.  Hablando un poco mas del sistema de lle...

Video reseña Pilot Metropolitan